que son celulas madre

¿Qué son
las Células Madre y para qué sirven?

Las células madre son aquellas de las que derivan otras células, por mecanismos biológicos de diferenciación (capacidad de generar otros tipos celulares) y proliferación ( capacidad de replicarse y dividirse).

Las células madre presentes en el cordón umbilical se caracterizan por su inmadurez biológica y en consecuencia su mayor plasticidad, comparada con otras células madre adultas.

Sobre la criopreservación:

La criopreservación detiene su reloj biológico, evita el envejecimiento celular y la degradación biológica o ambiental experimentada con el paso del tiempo en nuestro cuerpo.

Guardar la sangre y el tejido del cordón umbilical nos permite almacenar este material biológico irrepetible. Y la única oportunidad es hacerlo el día en que nace tu hijo.

¿Qué es un
trasplante de células madre?

La sangre que hay en el cordón umbilical de un recién nacido es fuente de células madre o progenitores hematopoyéticos.

Sirven, para el tratamiento de determinadas enfermedades de la sangre, como las leucemiaso los linfomas (en niños también para ciertos trastornos metabólicos). El paciente debe someterse a agresivas sesiones de ‘quimio’ y radioterapia que acaben con todas las células malignas de su organismo. Estas terapias también aniquilan las células sanas de la médula ósea, por lo que se recurre a un trasplante que permita regenerar de nuevo la capacidad de la médula para fabricar los diferentes componentes sanguíneos.

Antes de determinar la viabilidad del trasplante se realizan diversos estudios de compatibilidad (en el caso de tener guardada la muestra del cordón, sería 100% compatible) y de viabilidad a partir de la cantidad de células madre disponibles atendiendo al peso del paciente (por ello es tan importante seguir los protocolos internacionales FDA y AABB para obtener el mayor número de células madre).

Una vez tomada la decisión, en el Laboratorio se prepara la muestra para el trasporte y con el paciente se inicia un proceso de preparación que consiste en recibir altas dosis de quimioterapia para eliminar cualquier resto de enfermedad maligna que afecta al paciente. Luego, se le somete a una terapia con inmunosupresores para evitar el rechazo al trasplante por parte del propio organismo (de ahí la ventaja de guardar la sangre del cordón del propio niño).

Ahora, el paciente está preparado para el trasplante, hasta este momento han pasado días y se indica al laboratorio la entrada de la muestra para la fecha en la cual al paciente se le inyecta la células madre (también llamado progenitores hematopoyéticos) para que estas células “aniden” en la médula osea y allí comiencen a dividirse y a multiplicarse.

  • El trasplante no es doloroso para el paciente y dura aproximadamente media hora.
  • Este trasplante puede hacerse con células de la médula ósea de un donante compatible (emparentado o no con el receptor), en algunos casos procedentes del propio paciente (autólogo) o bien con las que hay en el cordón umbilical.
  • Hoy por hoy, para ciertas leucemias y linfomas el único tratamiento posible es un trasplante.
  • Las células madre del cordón umbilical son a día de hoy, el tratamiento más eficaz.

¿Son todos los Bancos de Sangre
de Cordón Umbilical iguales?

Definitivamente NO, como tampoco son iguales todas las empresas que ofrecen los mismos servicios: alimenticios, transporte, …

Las familias tienen que centrarse en algunos aspectos que son válidos para cualquier servicio ofrecido por una empresa privada:

  • Seguridad compañía y su actividad global.
  • Socios estratégicos y prestigio reconocido.
  • Servicio de calidad avalado por diversos atributos: tecnología, reconocimiento, tipo de servicio ofrecido

Células madre mesenquimales,
Médicina Regenerativa

Las células mesenquimales son la base de la medicina regenerativa.

Las células madre mesenquimales (CMM) pueden producir varios tipos de células de los tejidos esqueléticos, tales como el cartílago, hueso y grasa.

Además de estar presentes en el Tejido del Cordón Umbilical también se encuentran en otros lugares del organismo, como la médula ósea y el tejido adiposo, pero el tejido del cordón umbilical es una de las fuentes más ricas en células mesenquimales.

Por su gran potencial, constituyen la principal línea de investigación en el campo de la medicina regenerativa cuyo objetivo es la regeneración de órganos y tejidos.

Las células mesenquimales son muy útiles cuando se usan combinadamente con las células madre de la sangre de cordón umbilical en trasplantes porque no generan rechazo y atenúan la respuesta inmune. Se obtiene un mejor injerto de las células madre de la sangre gracias a la acción reguladora de las células mesenquimales en el sistema inmunitario.

¿Es igual el procesamiento de la
unidad SCU automático y el manual?

La diferencia es muy importante.

Básicamente el éxito de un trasplante radica en la compatividad de las células madre y de la cantidad de CD34+ y células nucleadas por kilo del paciente que podemos aplicar.

El procesamiento Manual de la Unidad de sangre obtenida del cordón umbilical presenta dos grandes inconvenientes por lo cual esta desechado de todos los laboratorios de calidad a nivel mundial:

  • Peligro de contaminación de la Unidad procesada, por tener sistemas abiertos.
  • Una menor recuperación células y por tanto de la misma bolsa de sangre se obtiene menos CD34+ y células nucleadas tan importantes para los trasplantes.

Los organismos internacionales promueven el uso de sistemas cerrados automáticos.

¿Es importante mantener la bolsa en un lugar
controlado y vigilado sanitariamente?

Sí. Obligatorio. No es lo mismo mantener la muestra en un entorno privado sin control sanitario que tener la seguridad y confianza de que la muestra de SCU está biovigilada y con la trazabilidad controlada.

Por ello, America Cell Bank, mantiene acuerdos estratégicos con los Hospitales Referentes de su ciudad que permiten un control de las muestra protocolizado y profesionalizado.

¿Es importante la cantidad de células madre para un trasplante?

Sí. Fundamental.

Se tienen que tener en cuenta tanto las Células Mononucleadas las cuales representan el contenido de glóbulos blancos o leucocitos en la unidad de sangre de cordón umbilical, como de las CD34+ , que contienen los progenitores hematopoyéticos.

Su cantidad vendrá fundamentalmente determinada por la prontitud en el procesamiento y la temperatura a la que estuvo expuesto el KIT durante su transporte..

La utilidad de una muestra es directamente proporcional a la presencia de estas dos células y al peso del receptor.

¿Qué aspectos debería de tener en cuenta para la elección del banco de tejidos?

Todos aquellos que nos permitan cubrir nuestras necesidades de seguridad, actual y futura.

A nivel general:

  • Globalidad de la compañía y su dimensión internacional.
  • Que tenga un Seguro de Responsabilidad Civil
  • Que aplique protocolos Internacionales y tenga auditorías
  • Acreditaciones hospitalarias y de calidad con las que cuenta la empresa.
  • Tecnología Automática Cerrada
  • Kit con certificación que indique que mantiene la temperatura
  • La experiencia del Laboratorio de Tejidos y su reconocimiento internacional
  • La recuperación celular y tecnología aplicada.
  • Posibilidad de usar la muestra para un trasplante a nivel mundial.

¿Qué es la trazabilidad de la muestra?

Todas las muestras de sangre de cordón umbilical una vez extraídas en el momento del parto tienen un recorrido vital: Un transporte seguro al Banco de Tejidos, donde será procesada y almacenada.

La trazabilidad de la muestra, que estará controlada por un sistema de codificación que la convertirá en única, estará asegurada por un riguroso control de firmas de seguimiento de la muestra desde su salida del Centro Hospitalario hasta su ingreso en el Banco de Tejidos.

Aquellas muestras que no tengan esta trazabilidad, tendrán dificultad para ser usadas a nivel internacional para un potencial trasplante.

¿Qué significa biovigilancia de la muestra de sangre?

Cada muestra de sangre de cordón umbilical está supeditada a un estricto sistema de biovigilancia que permitirá notificar y registrar cualquier información sobre los efectos y reacciones adversas graves que pudieran haber influido en la calidad y seguridad de las células y tejidos en cualquiera de sus procesos de transporte, procesamiento, almacenamiento…

¿Guardar la sangre de cordón umbilical es presente o futuro?

Es presente y también Futuro.

En la actualidad hay más de setenta enfermedades descritas para las que existe una aplicación directa de células madre de sangre de cordón umbilical. Las tres áreas en donde tiene mayor aplicación son la medicina regenerativa, los tratamientos del sistema inmune y las terapias contra el cáncer.

En los últimos años, los ensayos clínicos con células madre han llevado al nuevo campo en muchas direcciones nuevas. Mientras numerosos equipos siguen perfeccionando y ampliando el papel de las células madre de la sangre del cordón umbilical y la médula espinal para sus usos vanguardistas en las enfermedades sanguíneas e inmunológicas, muchos otros intentan ampliar los usos de los diversos tipos de células madre presentes en la médula espinal y en la sangre del cordón umbilical, en concreto las células madre mesenquimales, a usos más allá de los que podrían conseguirse reemplazando células en su propio linaje.

Author: Alan Trounson, ATrounson@cirm.ca.gov

APLICACIONES
MÉDICAS Y USOS TERAPEUTICOS DE LAS CÉLULAS MADRE

Ya se han realizado más de 1.000.000 de trasplantes en el mundo.

Contáctanos

Deja que la calidad
y la experiencia
se pongan de tu parte.

La experiencia es vital para generar confianza. En America Cell Bank dispones de un equipo médico de reconocido prestigio en terapia y trasplante celular.

Entre ellos, la Dra. Bella Maldonado, hematóloga trasplantóloga que cuenta con más de 200 trasplantes en su trayectoria.

¿Sabías que las células madre que encontramos en la sangre del cordón umbilical se aplican de manera estándar para más de 80 enfermedades?

CÉLULAS MADRE EN CÁNCERES
INFANTILES

El trasplante de células madre de sangre de cordón umbilical es la opción preferente y más eficaz para el tratamiento de enfermedades hematológicas graves como la Leucemia o el linfoma, conocidos como cáncer infantil.

¿Qué es un
trasplante?

Es el acto médico mediante el cual se tratan diversas enfermedades de la sangre, como las leucemias o linfomas. El paciente debe someterse a agresivas sesiones de ‘quimio’ y radioterapia que acaben con todas las células malignas de su organismo.

Ver Más

Estas terapias también destruyen las células sanas de la médula ósea, por lo que se recurre a un trasplante que permita regenerar de nuevo la capacidad de la médula para fabricar los diferentes componentes sanguíneos. Luego, debe someterse a una terapia con inmunosupresores para evitar el rechazo que pueda provocar en su organismo el cuerpo extraño que se va a trasplantar.

¿Cuál es el procedimiento para realizar un trasplante con células madre?

Desde el planeamiento de realizar el trasplante hasta su ejecución pueden pasar días para preparar al paciente. Tiempo suficiente para recibir la muestra de células madre criopreservada.

Ver Más

El procedimiento como tal es similar al de una transfusión de sangre, sin ningún riesgo para el paciente, y dura alrededor de media hora.

¿Qué células madre son adecuadas para un trasplante?

Este trasplante puede hacerse con células de la médula ósea de un donante compatible (emparentado o no con el receptor), en algunos casos procedentes del propio paciente (autólogo), o bien con las células madre del cordón umbilical. Hoy por hoy, para ciertas leucemias y linfomas el único tratamiento posible es un trasplante.

¿Cuáles son los índices de éxito de un trasplante de células madre?

Éxito Post-transplante

Ver Más

Éxito Post-trasplante según procedencia de células madre

¿Quieres saber más sobre trasplantes Y aplicaciones de células madre?

Investigación

La evolución de los ensayos clínicos, descubrimientos y tratamientos sobre el potencial de las células madre, impulsa constantemente las posibilidades de la medicina regenerativa.

Los últimos estudios dejan avances muy significativos. Por ejemplo:

La salud está evolucionando.
Descubre por qué

TRASPLANTE AUTÓLOGO DE CÉLULAS MADRE DE CORDÓN UMBILICAL PARA TRATAR LA PARÁLISIS CEREBRAL

“Nerea tiene 8 años. Sufre parálisis cerebral desde unos días después de nacer. Gracias al auto trasplante de sus células de sangre de cordón, ha mejorado su independencia y calidad de vida”.

null
padece algún tipo de parálisis cerebral.
Estudios recientes han demostrado que la infusión de células madre autólogas (del propio paciente) pueden ayudar a disminuir los síntomas en niños con parálisis cerebral.

70%

de los pacientes presentan mejoras motoras y cognitivas

LABORATORIO
CÉLULAS MADRE

Tecnología y ciencia:
un gran equipo para dejar tus
células en las mejores manos.

El laboratorio de última generación de America Cell Bank está incorporado dentro del laboratorio LIH ( Laboratorio Investigación Hormonal) acreditado por el INVIMA con todas las salas, equipo tecnológico y humano adecuados para el perfecto desarrollo de los procesos de biotecnología.

Características de nuestros laboratorios

SERVICIO FAMILIAR 360

SERVICIO  FAMILIAR 360

Calidad de vida, mires donde mires

En America Cell Bank sabemos lo que valoras tu calidad de vida. Mejorarla es nuestro principal objetivo. Por eso trabajamos para que te sientas bien desde tu primer contacto con nosotros. Porque no solo nos importa tu salud. También tu día a día, tu familia, hábitos, planes… En definitiva, todo aquello que te proporciona calidad de vida.

Después de conocerte, queremos acompañarte. Por eso te ofrecemos un servicio de salud preventiva integral. Desde la atención personalizada, hasta la recuperación que requiera cualquier intervención clínica. Ahí nos tienes. Con la comodidad que proporciona atender cualquier detalle en cualquier proceso mediante tu contacto de confianza en America Cell Bank. Y la tranquilidad que genera disponer del servicio que requieras de la manera más ágil y eficaz, gracias a nuestras sinergias, alianzas, experiencia, tecnología y la calidad que acreditan nuestros estándares internacionales.

Mira todo lo que podemos hacer por ti.

paso a paso ACB 360

Lo tienes todo para no preocuparte por nada

Asesoramiento y atención personalizada Ver Más internacional Seguro de responsabilidad civil Ver Más Recolección, transporte e identificación Ver Más Preparación y procesamiento Ver Más Envío SCU ( CD34+) A Clínica Oncológica para su uso Ver Más Medicina regenerativa Ver Más Genética proactiva Ver Más

KIT CÉLULAS MADRE ACB

El kit de recolección de America Cell Bank está confeccionado a partir de materiales que garantizan una preservación óptima para mantener la calidad de las muestras.

01. KIT DE RECOLECCIÓN

02.COMPONENTES DEL KIT

03.  Inyección DMSO automática con Smart Max

04. Procesamiento automático sepax 2 sistema automático y cerrado

kit celulas madre
kit de celulas madre
kit de tratamiento con celulas madre
tratamiento con celulas madre

El kit de recolección de America Cell Bank está confeccionado a partir de materiales que garantizan una preservación óptima para mantener la calidad de las muestras.

01. KIT DE RECOLECCIÓN

kit celulas madre

02.COMPONENTES DEL KIT

kit de celulas madre

03.  Inyección DMSO automática con Smart Max

kit de tratamiento con celulas madre

04. Procesamiento automático sepax 2 sistema automático y cerrado

tratamiento con celulas madre
aplicacion con celulas madre

La aplicación de protocolos internacionales y los convenios que han desarrollado nuestra amplia red de clínicas, nos permiten ofrecerte un servicio 24/7 de recolección, control de la bioseguridad, además de poner a tu disposición un instrumentador quirúrgico, que apoya la recolección del obstetra y la gestiona desde el empaquetado hasta el transporte de la unidad al laboratorio de Bogotá.

VENTAJAS
PARA TI

null

¿Qué es un INSTRUMENTADOR? ¿Qué garantiza?

Disponer de un instrumentador quirúrgico en sala junto a la colaboración del personal de la clínica nos asegura un control de la unidad, una mayor recolección de sangre del cordón y la bioseguridad exigida por protocolo internacional y FDA. Así podremos ofrecerte la mejor calidad de servicio y el mayor conteo celular final.
null

kit de emergencia en clínicas colaboradoras.

Sabemos que las horas previas a un parto no son el mejor momento para acordarse de todo. Si olvidas tu kit de recolección, no te preocupes. Tendrás otro en la clínica. Mediante nuestros acuerdos con las principales clínicas de Colombia, sentirás que en los momentos más importantes, también estamos contigo.